domingo, 7 de agosto de 2011
Teoría del Estado por Ramón Cotarelo
Se entiende el Estado como una organización política que se encuentra en un territorio delimitado por fronteras y en el que los sujetos se encuentran bajo unos derechos y deberes específicos. Ramón Cotarelo estructura su texto "Teoría del Estado" dando en primer lugar una explicación sobre lo que es y lo que estudia la Teoría del Estado, y más tarde expone cómo se originó el Estado y como evolucionó a través de sus diferentes tipos: el Estado absolutista, liberal, democrático, de Derecho y social y democrático de Derecho. De esta manera, la Teoría del Estado permite entender todos los aspectos relacionados con el Estado desde dos enfoques complementarios: el Derecho constitucional, que estudia la parte político-jurídica del Estado, y la Ciencia política, que estudia la parte real de las acciones del Estado. Cotarelo identifica tres orígenes del Estado, en el primero, según Hegel, el Estado surge de la evolución máxima del espíritu humano, en el segundo, éste surge de una injusticia, en donde el Estado es una manera se subyugación, y en el tercero el Estado surge en respuesta a la evolución de la sociedad europea. Los tipos de Estado que se originaron a través de la evolución del mismo se pueden organizar en tres generales: Estado de derecho, Estado absolutista y Estado comunista. Cotarelo hace énfasis en los dos primeros: El Estado de derecho se divide en Estado liberal, que se caracteriza por no intervenir en la economía, Estado democrático, que da derecho al voto a todos sin discriminación e interviene más en la economía, y Estado social y democrático de derecho, que intenta evitar desigualdades sociales y económicas (Estado de bienestar surge). Estas divisiones del Estado de derecho son sucesivas, siendo el E. social y democrático de derecho el más reciente. El segundo se caracteriza por tener todo el poder concentrado en una persona y ésta se encuentra por encima de todas las leyes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario